¿Qué son los verbos?

Un verbo es una palabra utilizada en oraciones que sirve para expresar existencia, estado, acción o pasión del sujeto, además indica tiempo y persona cuando se conjuga en los distintos tiempos correspondientes a la acción (presente, pasado, futuro…).

verbos

Un ejemplo de un verbo en un enunciado sería el siguiente:

Fernando corre por el parque.

En el ejemplo pasado se pueden notar tres puntos esenciales cortesía del verbo:

1) La acción que está realizando Fernando, es decir; correr.

2) El tiempo en que Fernando esta realizando la acción, en el que se puede notar que el verbo se encuentra conjugado en su forma presente, por tanto indica que la acción se esta llevando a cabo en el momento de formular el enunciado que pretende comunicar una situación presente.

3) El sujeto, en este caso el verbo se adapta al sujeto en su forma individual y se refiere al pronombre; «Él».

Formalmente los verbos están constituidos por una raíz y unos morfemas propios o desinencias que expresan las variaciones de persona, número, tiempo y modo. Los verbos auxiliares y los sufijos permiten construir los tiempos compuestos, la voz pasiva y las formas no personales.

Los tiempos verbales principales:

Presente: Indica que la acción se esta llevando a cabo al mismo tiempo que se genera la oración, es decir; los verbos en presente se utilizan para expresar aquello que esta sucediendo en el momento.

Pasado: Los verbos en pasado indican acciones que ya tuvieron lugar, es decir, que ya han pasado. Por tanto los enunciados en pasado confieren la seguridad de que la acción sí se llevo a cabo.

Futuro: En el futuro, los verbos señalan acciones que todavía no se han llevado a cabo pero que se tiene la seguridad de que se realizarán en un tiempo más allá del presente.

Fuentes:

Conjugación de los verbos: Manual práctico
Escrito por; Guillermo Suazo Pascual

Ejemplos de verbos

Verbo

Presente

Pasado

Futuro

Oración de Ejemplo (en presente)

Amar (yo) Amo (yo) Amé (yo) Amaré Yo amo las vacaciones
Agregar (yo) Agrego (yo) Agregué (yo) Agregaré Yo agrego leche al café
Apagar (yo) Apago (yo) Apagué (yo) Apagaré Yo apago la computadora
Aprender (yo) Aprendo (yo) Aprendí (yo) Aprenderé Yo aprendo de geografía
Aportar (yo) Aporto (yo) Aporté (yo) Aportaré Yo aporto a mi afore
Bailar (yo) Bailo (yo) Bailé (yo) Bailaré Yo bailo mucho
Barrer (yo) Barro (yo) Barrí (yo) Barreré Yo barro la casa
Beber (yo) Bebo (yo) Bebí (yo) Beberé Yo bebo un refresco
Bajar (yo) Bajo (yo) Bajé (yo) Bajaré Yo bajo las escaleras
Borrar (yo) Borro (yo) Borré (yo) Borraré Yo borro mi historial
Calcular (yo) Calculo (yo) Calculé (yo) Calcularé Yo calculo los intereses
Caminar (yo) Camino (yo) Caminé (yo) Caminaré Yo camino en las mañanas
Cancelar (yo) Cancelo (yo) Cancelé (yo) Cancelaré Yo cancelo la suscripción
Cantar (yo) Canto (yo) Canté (yo) Cantaré Yo canto en karaoke
Correr (yo) Corro (yo) Corrí (yo) Correré Yo corro como ejercicio

Verbos en presente

Los verbos en presente son todos aquellos que expresan una acción que esta sucediendo en el momento actual. Se puede decir que un verbo en presente señala una acción que sucede al mismo tiempo que se comunica.

Los verbos en presente tienen variaciones en sus formas, por ello se clasifican en:

Común: Expresa lo que sucede en el instante mismo, por ejemplo: Viajo a Cancún. Lo cual indica que en este instante me transporto hacía ese lugar.

Continuidad o habitual: Representan acciones que se realizan en la actualidad aunque no necesariamente en ese instante preciso, por ejemplo: Estudio economía, lo cual sugiere que estoy estudiando en una universidad la carrera de economía pero no necesariamente estoy tomando clases al momento de formular la oración.

Costumbre: Son aquellos que expresan una costumbre que se hace con regularidad aunque no necesariamente en el momento. Ejemplo: Todos los Jueves veo The Big Bang Theory, en la oración pasada se establece que por costumbre veo ese programa los días Jueves.

Histórico: En esta forma el verbo remonta a una acción en presente pero que ocurrió en el pasado. Ejemplo: Siendo aún un niño Mozart compone como un profesional. Esta forma del verbo presente suele utilizarse en biografías e invita a pensar en presente algo que ya ocurrió sin conjugar el verbo en pasado sino tergiversando la oración para darle distinta connotación.

De conato: Señala una acción que pudo haber sucedido pero no se concreto. Ejemplo: Casi me caí cuando salté la ventana. Se puede notar que el enunciado se divide en dos, la primera parte es en presente y representa lo que casi sucedió, en la segunda parte se establece lo que pasó en realidad.

Ejemplos de verbos en presente

[En pronombre yo] : | Camino | Leo | Corro | Veo | Pruebo | Obtengo | Añoro | Incluyo | Bebo | Descanso | Estudio | Disfruto | Pago | Trabajo | Fabrico | Limpio | Sacudo | Perdono | Quiero | Utilizo |

Verbo correr en presente conjugado

Pronombre

Forma del verbo

Oración de ejemplo

Yo Corro Yo corro hacía el banco.
Corres Tú corres para llegar temprano.
Él Corre Él corre por su perro.
Ella Corre Ella corre todas las mañanas.
Nosotros Corremos Nosotros corremos los Viernes.
Ustedes Corren Ustedes corren muy bien.
Ellos Corren Ellos corren demasiado.

Verbos en pasado

Los verbos en pasado indican acciones que ya tuvieron lugar, es decir, que ya han pasado. Por tanto los enunciados en pasado confieren la seguridad de que la acción sí se llevo a cabo.

Un ejemplo de un verbo en un enunciado para ejemplificar su función:

El pasado mes de Junio me inscribí a la universidad en la carrera de economía.

En el ejemplo pasado se pueden notar tres puntos esenciales cortesía del verbo en pasado:

1) El tiempo de la acción, dónde se puede constatar que el hecho ocurrió en el pasado: (el mes pasado).

2) El verbo que oficializa la acción en el pasado: (inscribí).

3) El sujeto del enunciado que hace referencia al pronombre «yo» (me inscribí), por lo tanto se deduce que estoy hablando de mí mismo en una situación pasada.

El tiempo pasado o también llamado pretérito forma parte de todos los idiomas del mundo y su importancia radica en su función comunicativa.

Verbos en pretérito

El «pretérito» es un tiempo verbal que se utiliza para denostar las acciones, estados, deseos, existencia… del sujeto en una oración conjugada en tiempo pasado.

La lengua española cuenta con varios tipos de tiempos pretéritos (pasados), el perfecto y el imperfecto conforman los dos más utilizados en el idioma:

Pretérito perfecto

Sitúa en el pasado la acción, se divide en pretérito perfecto simple y pretérito perfecto compuesto.

Pretérito simple;

Establece las  acciones completadas en el pasado que no necesariamente están relacionados con el estado de hechos de la situación presente.

Para transformar un verbo en pasado simple se utilizan sufijos como – í -é -ó cuando es de singular. Ejemplos: yo comí, yo agarré, el / ella pasó. Para su plural se utiliza el sufijo – on -os. Ejemplos: Ellos comieron, Ustedes agarraron, Nosotros pasamos.

Pretérito compuesto;

Sitúa la acción en un momento anterior al presente en un lapso no concluido.

Para transformar un verbo en pasado compuesto en su forma singular se utiliza el verbo auxiliar – haber (-ha / – he / -han / – hemos) más el participio del verbo que denota la acción (-ado / -edo / – ido).  En singular por ejemplo, Yo he comido, El ha estudiado. En plural por ejemplo, Nosotros hemos comido, Ellos han estudiado.

Pretérito imperfecto (copretérito);

Describe una acción o estado en el pasado, no indica si la acción se completo o no. Suelen terminar en: -ía / -aba.

Usos del pretérito imperfecto:

  • Describir dos acciones pasadas que suceden al mismo tiempo. Ejemplo: Mientras estudiaba, había mucho ruido.
  • Expresiones. Ejemplo: Le ayudaría en algo.
  • Como oposición al presente. Ejemplo. Cuando era joven jugaba mucho al fútbol.
  • Situaciones de repetición. Ejemplo: Disfrutaba mucho de estudiar. Pasaba muchas horas al día haciéndolo.
  • Continuidad. Ejemplo: Disfrutaba mucho jugar fútbol. Disfrutaba persiguiendo la pelota.

Verbos en infinitivo

Se les llama verbos en infinitivo a todas aquellas palabras que expresan una acción pero que no señalan tiempo verbal (presente, pasado, futuro…) ni persona, es decir; son verbos en su forma natural, que no están conjugados.

Todos los verbos en infinitivo terminan en; ar er ir (jugar – comer –  dormir) y dejan de ser infinitivos cuando se les conjuga, por ejemplo;

Mañana estudiaré para el examen. ➭ La anterior oración conjuga el verbo en infinitivo «estudiar» y lo cambia por «estudiaré», lo cual infiere el tiempo (futuro) y el sujeto (yo), por lo tanto «jugaré» deja de ser infinitivo.

Funciones del infinitivo

Es importante señalar que el infinitivo corresponde a una extraña clase de palabra que aveces puede funcionar como verbo, otras como sustantivo, complemento del verbo, modificador del sustantivo, adjetivo, adverbio e incluso como sujeto.

Veamos los siguientes ejemplos:

  • Precedido de un predicador; Ej. El deber de cada día.
  • Función de sujeto; Ej. Viajar es parte de las vacaciones.
  • Función de complemento u objeto directo; Ej. Necesito estudiar ingles.
  • Función de complemento indirecto; Ej. No da valor a estudiar la universidad.
  • Función de complemento preposicional; Ej. Trató de convencerme.
  • Función de atributo; Ej. Eso es comer.
  • Puede ser pasivo; Ej. Ser amado.
  • Como verbo; Ej. Se necesita creer en ti.
  • Como verbo modal; Ej. Haber estudiado.

Ejemplos de verbos en infinitivo

Recordemos que todos los verbos en infinitivo se divide en 3 grupos:

  • Aquellos que terminan en – ar
  • Aquellos que terminan en – er
  • Aquellos que terminan en – ir

A continuación mostramos algunos ejemplos de verbos en infinitivo divididos en los 3 grupos; ar er ir:

Verbos con ar

Amar Atacar Adaptar
Agregar Adelgazar Apagar
Actuar Abreviar Acelerar
Aceptar Acreditar Adivinar
Ahorrar Anunciar Archivar
Abonar Actualizar Ayunar
Bailar Bajar Bañar
Besar Borrar Bromear
Calcular Cambiar Caminar
Cancelar Cenar Cocinar

Verbos con er

Absorber Acceder Abastecer
Amanecer Apetecer Atraer
Barrer Beber Caer
Ceder Cocer Comer
Cometer Comprender Contener
Contraer Convencer Correr
Coser Crecer Creer
Comprometer Conceder Conmover
Conocer Deber Defender
Demoler Defender Desaparecer

Verbos con ir

Aburrir Admitir Aplaudir
Aturdir Atribuir Batir
Bendecir Blandir Coexistir
Coincidir Combatir Concluir
Conducir Confundir Conseguir
Construir Convertir Corregir
Crujir Cubrir Cumplir
Compartir Competir Concebir
Consentir Construir Consumir
Convivir Decidir Decidir

Verbos en ingles

Lista de los verbos regulares e irregulares más utilizados en el idioma ingles, divididos en tipo, tiempo verbal y con su traducción.

Verbo en inglés

Tipo

Simple past

Past participle

Traducción

Answer Regular Answered Answered Responder
Add Regular Added Added Añadir
Apologise Regular Apologised Apologised Disculparse
Arrive Regular Arrived Arrived Llegar
Ask Regular Asked Asked Preguntar
Attack Regular Attacked Attacked Atacar
Be Irregular Was / Were Been Ser / Estar
Beat Irregular Beat Beaten Golpear
Become Irregular Became Become Convertirse
Begin Irregular Began Begun Empezar
Believe Regular Believed Believed Creer
Bite Irregular Bit Bitten Morder
Blow Irregular Blew Blown Soplar
Break Irregular Broke Broken Romper
Bring Irregular Brought Brought Traer
Build Irregular Built Built Construir
Burn Irregular Burned / Burnt Burned / Burnt Quemar
Buy Irregular Bought Bought Comprar
Book Regular Booked Booked Reservar
Catch Irregular Caught Caught Atrapar
Change Regular Changed Changed Cambiar
Choose Irregular Chose Chosen Elegir
Come Irregular Came Come Venir
Cook Regular Cooked Cooked Cocinar
Copy Regular Copied Copied Copiar
Crush Regular Crushed Crushed Aplastar
Cut Irregular Cut Cut Cortar
Clean Regular Cleaned Cleaned Limpiar
Dance Regular Danced Danced Bailar
Describe Regular Described Described Describir
Discuss Regular Discussed Discussed Discutir
Do Irregular Did Done Hacer
Draw Irregular Drew Drawn Dibujar
Dream Irregular Dreamed / Dreamt Dreamed / Dreamt Soñar
Drink Irregular Drank Drunk Beber
Drive Irregular Drove Driven Manejar
Eat Irregular Ate Eaten Comer
Enjoy Regular Enjoyed Enjoyed Disfrutar
Feed Irregular Fed Fed Alimentar
Feel Irregular Felt Felt Sentir
Find Irregular Found Found Encontrar
Fight Irregular Fought Fought Pelear
Fly Irregular Flew Flown Volar
Forget Irregular Forgot Forgotten Olvidar
Forgive Irregular Forgave Forgiven Perdonar
Freeze Irregular Froze Frozen Congelar
Fry Regular Fried Fried Freír
Get Irregular Got Gotten Obtener
Give Irregular Gave Given Dar
Go Irregular Went Gone Ir
Grow Irregular Grew Grown Crecer
Hang Irregular Hung Hung Colgar
Happen Regular Happened Happened Suceder
Hate Regular Hated Hated Odiar
Have Irregular Had Had Tener
Hear Irregular Heard Heard Escuchar
Help Regular Helped Helped Ayudar
Hide Irregular Hid Hidden Esconder
Hire Regular Hired Hired Alquilar
Hit Irregular Hit Hit Golpear
Hope Regular Hoped Hoped Esperar
Hold Irregular Held Held Sostener
Hunt Regular Hunted Hunted Cazar
Hurt Irregular Hurt Hurt Herir
Imagine Regular Imagined Imagined Imaginar
Invent Regular Invented Invented Inventar
Invite Regular Invited Invited Invitar
Jump Regular Jumped Jumped Saltar
Keep Irregular Kept Kept Mantener
Know Irregular Knew Known Saber
Lead Irregular Led Led Dirigir
Leave Irregular Left Left Salir
Lend Irregular Lent Lent Prestar
Let Irregular Let Let Dejar
Lie Irregular Lay Lain Mentir
Like Regular Liked Liked Gustar
listen Regular Listened Listened Escuchar
Live Regular Lived Lived Vivir
Lose Irregular Lost Lost Perder
Look Regular Looked Looked Mirar
Love Regular Loved Loved Amar
Make Irregular Made Made Hacer
Meet Irregular Met Met Conocer
Miss Regular Missed Missed Perder / Extrañar
Offer Regular Offered Offered Ofrecer
Open Regular Opened Opened Abrir
Pay Irregular Paid Paid Pagar
Pack Regular Packed Packed Empacar
Pass Regular Passed Passed Pasar / Aprobar
Play Regular Played Played Jugar
Prepare Regular Prepared Prepared Preparar
Prove Irregular Proved Proved / Proven Probar
Put Irregular Put Put Poner
Push Regular Pushed Pushed Empujar
Read Irregular Read Read Leer
Remember Regular Remembered Remembered Recordar
Rent Regular Rented Rented Rentar
Return Regular Returned Returned Volver / Devolver
Ride Irregular Rode Ridden Pasear
Run Irregular Ran Run Correr
Say Irregular Said Said Decir
Save Regular Saved Saved Guardar
scream Regular Screamed Screamed Gritar
Search Regular Searched Searched Buscar
See Irregular Saw Seen Ver
Sell Irregular Sold Sold Vender
Send Irregular Sent Sent Enviar
Show Irregular Showed Showed / Shown Mostrar
Shut Irregular Shut Shut Cerrar
Sing Irregular Sang Sung Cantar
Sit Irregular Sat Sat Sentarse
Sleep Irregular Slept Slept Dormir
Speak Irregular Spoke Spoken Hablar
Spend Irregular Spent Spent Gastar
Skate Regular Skated Skated Patinar
Smell Regular Smelled Smelled Oler
Snore Regular Snored Snored Roncar
Start Regular Started Started Comenzar
Stay Regular Stayed Stayed Estar
Stop Regular Stopped Stopped Detener
Study Regular Studied Studied Estudiar
Swim Irregular Swam Swum Nadar
Talk Regular Talked Talked Hablar
Take Irregular Took Taken Tomar
Teach Irregular Taught Taught Enseñar
Tell Irregular Told Told Decir
Thank Regular Thanked Thanked Agradecer
Think Irregular Thought Thought Pensar
Touch Regular Touched Touched Tocar
Try Regular Tried Tried Intentar
Use Regular Used Used Usar
Understand Irregular Understood Understood Entender
Visit Regular Visited Visited Visitar
Wait Regular Waited Waited Esperar
walk Regular Walked Walked Caminar
Want Regular Wanted Wanted Querer
Warn Regular Warned Warned Advertir
Wash Regular Washed Washed Lavar
Watch Regular Watched Watched Mirar
Wake Irregular Woke Woken Defender
Wear Irregular Wore Worn Vestir
Win Irregular Won Won Ganar
Work Regular Worked Worked Trabajar
Write Irregular Wrote Written Escribir

Verbos irregulares en ingles

En el siguiente cuadro incluimos una lista de verbos irregulares en ingles, divididos en la traducción al español y sus formas en pasado y participio.

Verbo en español

Verbo en ingles

Simple past

Past participle

Ser / Estar Be Was / Were Been
Golpear Beat Beat Beaten
Volverse Become Became Become
Empezar Begin Began Begun
Morder Bite Bit Bitten
Sangrar Bleed Bled Bled
Soplar Blow Blew Blown
Romper Break Broke Broken
Traer Bring Brought Brought
Construir Build Built Built
Quemar Burn Burned / Burnt Burned / Burnt
Comprar Buy Bought Bought
Capturar Catch Caught Caught
Elegir Choose Chose Chosen
Venir Come Came Come
Costar Cost Cost Cost
Cortar Cut Cut Cut
Cavar Dig Dug Dug
Hacer Do Did Done
Dibujar Draw Drew Drawn
Soñar Dream Dreamed / Dreamt Dreamed / Dreamt
Beber Drink Drank Drunk
Manejar Drive Drove Driven
Comer Eat Ate Eaten
Caer Fall Fell Fallen
Alimentar Feed Fed Fed
Sentir Feel Felt Felt
Encontrar Find Found Found
Luchar Fight Fought Fought
Volar Fly Flew Flown
Olvidar Forget Forgot Forgotten
Perdonar Forgive Forgave Forgiven
Congelar Freeze Froze Frozen
Obtener Get Got Gotten
Dar Give Gave Given
Ir Go Went Gone
Crecer Grow Grew Grown
Colgar Hang Hung Hung
Tener Have Had Had
Oír Hear Heard Heard
Esconder Hide Hid Hidden
Golpear Hit Hit Hit
Sostener Hold Held Held
Herir Hurt Hurt Hurt
Mantener Keep Kept Kept
Saber Know Knew Known
Dirigir Lead Led Led
Salir Leave Left Left
Prestar Lend Lent Lent
Dejar Let Let Let
Mentir Lie Lay Lain
Iluminar Light Lit Lit
Perder Lose Lost Lost
Hacer Make Made Made
Significar Mean Meant Meant
Conocer Meet Met Met
Pagar Pay Paid Paid
Probar Prove Proved Proved / Proven
Poner Put Put Put
Dejar Quit Quit Quit
Leer Read Read Read
Pasear Ride Rode Ridden
Sonar Ring Rang Rung
Subir Rise Rose Risen
Correr Run Ran Run
Decir Say Said Said
Ver See Saw Seen
Vender Sell Sold Sold
Enviar Send Sent Sent
Establecer Set Set Set
Coser Sew Sewed Sewed / Sewn
Sacudir Shake Shook Shaken
Brillar Shine Shone Shone
Disparar Shoot Shot Shot
Mostrar Show Showed Showed / Shown
Cerrar Shut Shut Shut
Cantar Sing Sang Sung
Hundir Sink Sank Sunk
Sentarse Sit Sat Sat
Dormir Sleep Slept Slept
Hablar Speak Spoke Spoken
Acelerar Speed Sped Sped
Gastar (dinero) Spend Spent Spent
Derramar Spill Spilled / Spilt Spilled / Spilt
Britar Spring Sprang Sprung
Estar (de pie) Stand Stood Stood
Robar Steal Stole Stolen
Adherirse Stick Stuck Stuck
Golpear Strike Struck Struck
Nadar Swim Swam Swum
Tomar Take Took Taken
Enseñar Teach Taught Taught
Rasgar Tear Tore Torn
Decir Tell Told Told
Pensar Think Thought Thought
Lanzar Throw Threw Thrown
Entender Understand Understood Understood
Despertar Wake Woke Woken
Vestir Wear Wore Worn
Ganar Win Won Won
Enrollar Wind Wound Wound
Escribir Write Wrote Written

Verbo to be

El verbo to be (verb to be; am, is, are), traducido al español como; ser o estar y en ocasiones tener, es el verbo más importante y utilizado del idioma ingles, por lo que comprenderlo y saber utilizarlo es indispensable para aprender la lengua satisfactoriamente.

Por ello, en los párrafos siguientes, explicaremos todo acerca de este importante verbo; su conjugación, usos y como se utiliza para transformarlo en los diferentes tiempos verbales del ingles, agregando oraciones con el verbo to be a modo de ejemplo:

Conjugación del verbo to be

El verbo to be es irregular; lo que implica que no existe un método para transformarlo, simplemente hay que aprenderse sus formas que señalamos a continuación.

Sujeto

Presente

Pasado

Participio

I (yo) am was been
You (tu) are were been
He (el) is was been
She (ella) is was been
It (eso) is was been
We (nosotros) are were been
They (ellos) are were been

Uso del verbo to be

En verbo to be se utiliza en los siguientes casos:

1.- Para presentarse:

  • I am Katie (soy Katie)
  • He is Frank (el es Frank)
  • She is Julie (ella es Julie)
  • What are you name? (¿Cuál es tú nombre?)

2.- Para expresar edad:

  • I am 27 years old (tengo 27 años)
  • He is 20 years old (el tiene 20 años)
  • How old are you ? (¿Cuantos años tienes)

3.- Para describir, (medida, peso, forma y color):

  • The car is red (el carro es rojo)
  • I am young (soy joven)
  • It is 100 meters long (mide 100 metros)
  • I am 10 kilos heavier than you (soy 10 kilos más pesado que tú).
  • His eyes are green (sus ojos son azules)

3.- Para hablar de estados físicos o mentales:

  • I am hungry (tengo hambre)

Para formar voz pasiva:

  • English is spoken here (aquí se habla ingles)

Verbo to be en futuro

Sujeto

Futuro simple

Futuro informal

Ejemplos

I will be am going to be I will be a Doctor
You will be are going to be You will be sick
He will be is going to be He will be in London
She will be is going to be She will be promoted
It will be is going to be The weather will be cold
We will be are going to be We will be friends forever
They will be are going to be They will be on vacation

Verbo to be en pasado perfecto

Sujeto

Participio

Ejemplo

I have been I have been happy all week
You have been You have been grumpy
He has been He has never been to California
She has been She has been professional
It has been It has been a long time
We have been We have been working
They have been They have been married